El éxito de la lactancia materna depende principalmente de una correcta técnica de amamantamiento.
Los fonoaudiólogos son profesionales de la salud, formados integralmente en áreas científico-humanistas, especializados en las habilidades de la comunicación humana, en la motricidad orofacial y en la deglución-alimentación.
El fonoaudiólogo juega un papel muy importante en los trastornos y alteraciones de la deglución, responsables en algunas ocasiones, de los síntomas digestivos y respiratorios del niño, tales como disfagia, odinofagia, vómitos, regurgitación, broncoaspiración, estridor, desnutrición, poca aceptación de la vía oral o rechazo del pecho materno , entre otras. Así como también de las molestias de la madre al dar el pecho.
La alimentación oral, succión y deglución como funciones que sustentan la nutrición e hidratación, resultan esenciales para el ser humano, teniendo además un importante rol para el desarrollo socioafectivo, vincular y comunicativo de todo individuo.
El profesional Fonoaudiólogo se dedica a la evaluación, diagnóstico, habilitación y rehabilitación de los aspectos relacionados pesquisa y tratamiento de problemas de succión/deglución."Así también, cuando se le entrega un chupete o biberón a un recién nacido, éste cambia sus patrones de succión/deglución, ya que adopta una posición alterada al tomar el chupete".(Comité de Lactancia materna de la Asocación Española de Pediatría, 2004).
